Skip to main content

IRITEB realiza una sesión clínica sobre la  Afasia, Disfagia y Disartria neurológica.

La sesión fue presentada por Laura Guijarro, Logopeda de Iriteb y con la supervisión de Helena Madrid, jefa de logopeda de Iriteb.

Entre los asistentes a la sesión se encontraban profesionales de los servicios de atención en nuestro territorio como fisioterapeutas del Hospital Municipal de Badalona, logopedas del centro Socio-Sanitaria de la Clínica del Carmen, fisioterapeutas de nuestros equipos de rehabilitación ambulatoria y del equipo de rehabilitación domiciliaria y estudiantes de la Universidad de Fisioterapia que actualmente están realizando sus periodos de prácticas en nuestros centros de rehabilitación

El Objetivo: diferenciar y reconocer la sintomatología

El objetivo de esta sesión fue diferenciar y reconocer la sintomatología y los signos que se presentan en estos efectos relacionados con alteraciones en la comunicación que encontramos en pacientes con implicación básica para patologías neurológicas como Ictus, Parkinson’s, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica  y otras patologías neurológicas, para la implicación de fármacos, cambios seniles y lesiones locales que afectan a áreas vitales de comunicación

La sesión marcó conceptos básicos.

 ¿Qué es la afasia?

Podemos decir que es la pérdida de la capacidad de expresión oral causada por el daño a nivel cortical. Puede ser con dificultad motora al hablar o alteración sensorial en la dificultad para entender el lenguaje verbal.

Los trabajos de rehabilitación se centran en la mejora, con sistemas aumentativos y comunicación alternativa (SAAC), las posibilidades de comunicación.

Las oraciones simples se construyen con la ayuda de imágenes y se hacen preguntas cerradas al paciente con respuesta corta (sí o No)

¿Qué es la disartria?

Es la alteración de la dicción o articulación de la palabra generalmente causada por un trastorno emocional o también de tipo mecánico.

En este caso el proceso de rehabilitación va a mejorar la velocidad y el ritmo de la conversación, crear una entonación y correcta articulación de las palabras y también para mejorar la movilidad de la mandíbula, labios y lengua

Por último, ¿qué es la disfagia?

Esta alteración es un trastorno que previene o dificulta el paso de alimentos sólidos y/o líquidos de la boca al estómago. Es una deficiencia que se produce en uno o varios de los pasos de la deglución: en la fase oral, en el faríngeo o en el esófago.

Se puede tratar con un trabajo de deglución de un compuesto que varía su textura de más sólido a más líquido para que el paciente pueda reconocer y asimilar tantas texturas diferentes que tienen los alimentos.

Todo este trabajo en estas tres alteraciones es realizado por nuestro Equipo de Terapia del Habla Iriteb, utilizando técnicas especializadas en los tratamientos aplicados a los pacientes y con estricto control evolutivo.

Años de experiencia en el campo de la rehabilitación integral avalan los resultados positivos obtenidos con los pacientes tratados en nuestros centros de Iriteb.

Sergi Ramírez,
Director de Fisioteràpia Domiciliària

 

IRITEB
× Servicios Privados