Skip to main content

LA TELEMEDICINA DE IRITEB:  Visita Telemática

Para IRITEB la prioridad en su actividad es siempre la protección y bienestar de nuestros pacientes. Nuestra preferencia siempre ha sido y sigue siendo, la visita presencial al paciente.

Pero la pandemia COVID-19, ha creado una coyuntura social y sanitaria que ha hecho necesario que nos planteemos otras formas de abordar la atención al paciente. Siempre con el objetivo de ofrecer a nuestros pacientes la mayor seguridad y eficiencia del sistema.

Sin embargo, no queremos que esta seguridad, impida atender de alguna manera las enfermedades y diversos padecimientos de las personas que nos lo solicitan.

Dentro de este esfuerzo, se enmarcan las visitas telemáticas, que, ante las actuales circunstancias, han sido recomendadas por las autoridades.

Ofrecemos rehabilitación ambulatoria y domiciliaria presencial

En todos nuestros centros IRITEB, ofrecemos tanto rehabilitación ambulatoria como domiciliaria presencial. A lo que actualmente planteamos para ambas, la posibilidad de combinar tanto visita presencial como telemática, en función de las características del proceso y circunstancias del paciente.

¿Cómo funciona la la telemedicina en rehabilitación?

Tal como aconsejan las directrices europeas: la telemedicina en rehabilitación es una aproximación o complemento a las actuaciones presenciales.

Es por ello que durante la pandemia, se ha puesto en marcha este sistema de telemedicina en IRITEB. Lo que ha supuesto un gran esfuerzo económico, con gastos en medios y personal que ha tenido que trabajar y mantenerse en activo durante esta crisis.

Personal de dirección, médicos, fisioterapeutas y secretaría se han volcado para analizar caso por caso, diseñando un plan de tratamiento y seguimiento individual para cada paciente.

De este modo hemos podido evitar que el enfermo quede abandonado a su suerte debido a la actual pandemia.

Así pues, estas visitas telemáticas, son el primer escalón de su plan de tratamiento que continuará según las circunstancias y las autoridades sanitarias nos permitan y aconsejen.

Por todo ello, actualmente disponemos de 2 tipos de visitas:

  • La visita telemática
  •  La visita presencial

Ambas en realidad pasan a ser visitas híbridas porque siguiendo las directrices citadas, el paciente será de nuevo revisado y evaluado por el equipo, de un modo continuo, cuando realiza su periodo de RHB, sea este domiciliario o ambulatorio y al finalizar.
Proporcionando, además, las instrucciones y consejos adecuados para el mantenimiento de su salud de acuerdo a su patología.

PROTOCOLO VISITAS TELEMATICAS:

A su vez, las visitas telemáticas pueden tener 2 formatos:

  • Visita telefónica
  • Videoconsulta a través de un canal totalmente seguro y propio de IRITEB

La visita telemática no es un hecho aislado o protocolario. Es el primer acto médico del proceso de RHB para nuestros pacientes.

OBJETIVOS:

  • Evitar desplazamientos iniciales innecesarios para aquellos pacientes que por su edad o circunstancias se podrían ver perjudicados
  • Minimizar el riesgo de contagios
  • Agilizar las primeras visitas para aquellos pacientes con patologías crónicas o que precisan periodos de “recuerdo” en su RHB
  • Realizar una completa anamnesis de sus patologías de fondo y circunstancias sociales que puedan influir en su proceso de rehabilitación
  • En pacientes con patologías crónicas o ya conocidos en el servicio, permite actualizar sus datos y cambios en sus circunstancias vitales que puedan influir en el tratamiento
  • Permite, al agilizar las visitas, detectar precozmente cambios en los estados de salud que pudieran influir en la RHB
  • Iniciar la pauta de tratamiento personalizado para ese paciente con las actividades de AVD y ejercicios en casa si fuera necesario.
  • Preparar y explicar al paciente la finalidad, objetivos y en qué consistirá su RHB presencial
  • Es una aproximación o complemento de las visitas presenciales

Dr. J. M. Marín Alcaine
Director Médico de IRITEB

 

IRITEB
× Servicios Privados