Skip to main content

Rehabilitación Domiciliaria
Consejos de Terapia Ocupacional I

Con el confinamiento ha cambiado nuestro día a día. La inactividad al no poder salir a la calle puede ser que haya hecho menguar nuestras capacidades. Cuando se tiene una edad avanzada o bien alguna patología, la bajada todavía es más acentuada e incluso, quizás se ha dejado de participar en alguna actividad que hacía normalmente.

EQUILIBRIO OCUPACIONAL

Conjunto de actividades que se realizan durante el día y forman parte de nuestra rutina. Se tiene que destinar tiempo a todas las actividades de las diferentes áreas.

Hay diferentes estrategias que pueden ayudar a mantener un equilibrio ocupacional:
• Llevar una rutina
• Ir a dormir y levantarnos siempre a la misma hora
• Dieta equilibrada
• Realizar un horario

Actividades de la vida diaria:
• Alimentación
• Higiene básica (lavarse los dientes, la cara, peinarse,..)
• Higiene (duchar)
• Vestirse

COMER Y MATERIAL al alcance

Si hay dificultad para cortar los alimentos, les podemos ayudar, pero, siempre se tiene que instar que lo intenten ya sea que corten alimentos más blandos o también se puede hacer con unas tijeras.
Si no tienen los pies en el suelo, los pueden poner sobre una caja/taburete. Siempre que sea posible es mejor una silla con apoyo por los brazos.

EN EL ASEO,

Espejo a la altura adecuada
Material al alcance
Se puede realizar la actividad sentado a una silla.
Favorecemos la autonomía y se disminuye la fatiga
Se tiene que instar a que realicen estas actividades.
En los hombres se tiene que insistir en que  se afeiten, para evitar riesgos se puede hacer con máquina eléctrica.
En las mujeres si siempre se han pintado los labios, por ejemplo, es importante que lo continúen haciendo.

IMPORTANTE!!
El pijama solo por la noche!
Apresurar en la participación: colaborar al poner  los brazos dentro las mangas, abrochar botones,…
Se recomienda silla con apoyo por los brazos y respetando los 3 ángulos de 90°.
Favorecemos la autonomía reducimos  la fatiga y evitamos riesgos para facilitar la actividad se pueden utilizar productos de apoyo como por ejemplo calzador de mango largo, calzador de calcetines, entre otros.

Para cualquier duda consúltanos!

IRITEB
× Servicios Privados